Meteored Observador de Meteorología Estaciones meteorológicas
Contacto |  rne

Instrumentos meteorológicos antiguos

 

Por Hug Texidó
 

Termohigrógrafo de Lambrecht. Modelo 252

Termohigrógrafo de Lambrecht. Modelo 252

Este modelo de termohigrógrafo de la empresa alemana Wilt. Lambretch se lleva fabricando sin apenas modificaciones desde hace casi un siglo.

Termohigrógrafo de Lambrecht. Hacia 1918

Termohigrógrafo de Lambrecht. Hacia 1918

Este instrumento se instala en el interior de una garita meteorológica y permite obtener en una banda de papel las gráficas con las variaciones de la temperatura y la humedad del aire.

Higrógrafo de Richard. Hacia 1914

Higrógrafo de Richard. Hacia 1914

Los higrógrafos miden y registran las posibles variaciones de la humedad relativa del aire, expresadas en tantos por cien (%).

Psicrógrafo de Richard. Hacia 1930

Psicrógrafo de Richard. Hacia 1930

El psicrógrafo está compuesto por un termógrafo "seco" y por uno "húmedo".

Aspiropsicrómetro de Assmann. Hacia 1910

Aspiropsicrómetro de Assmann. Hacia 1910

Este instrumento se emplea para llevar a cabo una medida rápida y fiable de la humedad relativa del aire en lugares donde no hay un abrigo meteorológico con un psicrómetro en su interior.

Aspiropsicrómetro de Richard. Hacia 1882

Aspiropsicrómetro de Richard. Hacia 1882

Instrumento de fabricación francesa que, al igual que los psicrómetros que carecen de ventilador, permite calcular la humedad relativa del aire.

Psicrómetro de honda. Hacia 1960

Psicrómetro de honda. Hacia 1960

La singularidad de este psicrómetro es que para efectuar la lectura hay que hacerlo girar a gran velodidad durante un par de minutos aproximadamente.

Psicrómetro de Kappeller. Hacia 1890

Psicrómetro de Kappeller. Hacia 1890

Bello instrumento de fabricación austriaca, que permite calcular la humedad relativa del aire.

Psicrómetro de tipo Daniels. Hacia 1890

Psicrómetro de tipo Daniels. Hacia 1890

Curioso instrumento meteorológico diseñado para medir el punto de rocío por observación directa.

Higrómetro de tipo Saussure. Hacia 1790

Higrómetro de tipo Saussure. Hacia 1790

El naturalista y geólogo suizo Horace Bénédict de Saussure, fundador del alpinismo, fue el inventor de este instrumento, en 1783.

Termógrafo de temperatura del suelo. Hacia 1920

Termógrafo de temperatura del suelo. Hacia 1920

Instrumento no estrictamente meteorológico que, al igual que los termómetros de subsuelo, se emplean en algunos observartorios.

Termógrafo de Casella. Hacia 1965

Termógrafo de Casella. Hacia 1965

Este instrumento permite obtener un registro continuo de temperatura en una banda de papel.


Kitdigital-nextgeneration